Propiedades del arándano

24.08.2013 13:21

 

Hoy hablaremos sobre una de las frutas que no muchos consumen pero luego de leer este informe todos correrán para comprarla. El arándano, a pesar de su pequeño tamaño está lleno de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

       El arándano es un fruto originario de América del Norte. En la Argentina su difusión comenzó a partir de la década del ´90 y en los últimos diez años nuestro país se ha transformado en uno de los mayores productores del Hemisferio Sur. Si bien existen referencias bibliográficas sobre los beneficios del consumo de este fruto, en la Argentina no se conocen estos datos, ni tampoco están demasiado difundidas sus propiedades nutricionales, probablemente porque la mayor parte de la producción se destina a la exportación y a que los productos elaborados con este fruto sólo recientemente están disponibles en algunos supermercados y con un alto costo.

VARIEDADES DE ARÁNDANO

El arándano es una baya que crece del pequeño arbusto homónimo de la familia de las Ericáceas del género Vaccinium, que alcanza de 25 a 50 centímetros de altura. Este género está formado por una docena de plantas que producen bayas de color oscuro, azuladas o rojizas, ricas en antocianos, pigmentos vegetales que les confieren su color característico. 

Aunque en los mercados hay infinidad de variedades de este fruto, las variedades más destacables son:

  • Arándanos negros o americanos (blueberry):

Es un fruto de color negro azulado y de un tamaño superior respecto al arándano rojo. Tiene un sabor agradable y dulce y son los más ricos en vitamina C.

Los arándanos negros tienen la capacidad antioxidante más alta que los vegetales y otras frutas. Es una fuente rica del antocianina llamado antioxidante fenólico, así como el potasio, calcio, las vitaminas A, C y E, ácido fólico y fibra. 

Pueden ser beneficiosos en retardar el proceso de declinación mental relativa a la edad, como resultado de la alta capacidad de antocianinas. Ayudan también a reducir la acumulación de LDL y así a prevenir enfermedades cardíacas. Por último, mejora la vista y reduce la tensión en el ojo.   

  • Arándanos rojos o agrios: 

Es un fruto más agrio que el blueberry. Contiene más sustancias acidificantes de la orina, por lo que resultan recomendables para combatir infecciones urinarias y digestivas.

Los arándanos rojos necesitan cocinarse para realzar su sabor.

En los últimos años, el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) es objeto de diversas investigaciones. Se analiza tanto su riqueza antioxidante como su papel preventivo ante las infecciones.

En resumen, todos los arándanos tienen prácticamente las mismas propiedades, con la diferencia de que la familia de los rojos es más utilizada para el tracto urinario, y la familia de los negros, para problemas de circulación y de vista.

PROPIEDADES NUTRITIVAS

Estas frutas son de bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono. 

En general, los arándanos silvestres son una buena fuente de fibra; que mejora el tránsito intestinal y de potasio, hierro y calcio, taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos. 

 

Sin embargo, lo que en realidad caracteriza a esta fruta es su abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante. En la alimentación humana, este tipo de frutas constituyen una de las fuentes más importantes de antocianos, que les confieren su color característico y que están junto con ácidos orgánicos tales como el ácido oxálico o el ácido málico, responsables también de su sabor. La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que los antocianos y carotenoides. Dicha vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. 

EN RELACIÓN CON LA SALUD

Los ARÁNDANOS son un alimento muy nutritivo con múltiples propiedades medicinales según sea el padecimiento:

  • INFECCIONES URINARIAS: El jugo de arándano posee propiedades antibacterianas útiles en la prevención de la cistitis. El componente principal es el ácido hipúrico que aumenta la acidez de la orina y no deja que se desarrollen en este medio las bacterias. Al actuar sobre ciertas bacterias presentes en la orina produce su eliminación o inhibe su crecimiento, de manera que impide que estos microorganismos liberen amoniaco, lo que, además de mejorar o prevenir la infección, consigue que la orina no se presente con el olor desagradable. Se recomienda tomar un par de vasos diarios de zumo de arándanos.

  • CALCULOS RENALES: El jugo de arándano acidifica la orina ayudando a expulsar los oxalatos de calcio, por lo que previene la formación de piedras en el riñón (litiasis renal) o ayuda a disolver las arenillas. Se recomienda tomar 3 tazas al día de la infusión de una cucharadita de hojas secas de arándanos por litro de agua.

  • PROBLEMAS DE LA VISION: Los arándanos son ricos en flavonoides antocianinas, pigmentos que se encuentran en los frutos y que tienen una función antioxidante por lo que ayudan a reparar las lesiones que se producen en el interior de los ojos por la acción de los radicales libres. La labor de estos flavonoides se centra en la reparación de las células nerviosas de la retina y aumento del caudal sanguíneo. Se recomienda tomar 2 tazas al día de la infusión de 3/4 de cucharadita de hojas secas de arándanos por una taza de agua.

  • DIARREA: Para las disenterías o diarreas de carácter infeccioso, se recomienda hacer la decocción de 70 gr de arándanos por litro de agua y se deja reposar por 5 minutos. Filtrar y beber en copitas durante el día.

  • MALA DIGESTIÓN: Para las inflamaciones intestinales, gastroenteritis y los espasmos intestinales, se aconseja tomar 3 tazas al día de la decocción de 30 gr de arándanos por litro de agua.

  • DIABETES: Las preparaciones de arándano son una buena solución en los primeros estados de la diabetes o en los problemas de azúcar que aparecen a medida que las personas se hacen mayores. Se recomienda tomar 3 tazas al día de la infusion hecha con 1/2 cucharadita de hojas secas de arándanos por taza de agua.

  • CIRCULACIÓN SANGUÍNEA: Unidos a su riqueza en vitamina P, los arándanos son ideales para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio como arterioesclerosis, várices y flebitis. Se recomienda tomar 2 tazas al día de la infusión de una cucharadita de arándanos secos por taza de agua.

  • HEMORROIDES: Realizar una decocción de 70 gr de arándanos por litro de agua durante 15 minutos. Dejar enfriar y aplicar una compresa en la zona afectada.

¿CÓMO PREPARARLOS?

Su consumo como fruto fresco maduro se puede realizar acompañado de nata, helado o en repostería. Se utiliza también para hacer zumos, mermeladas, jaleas, compotas, jarabes y es un magnífico relleno para tartas y pasteles. Se puede cocer lentamente con abundante azúcar y un poco de agua hasta que sus pieles exploten y adquieran un tono rubí.

En la industria conservera tiene un papel muy importante como materia prima de mermeladas, de bebidas alcohólicas y sobre todo como colorante. El jugo de su pulpa se emplea en la preparación de salsas de cocina o como guarnición para carnes, especialmente de caza.

Los arándanos negros y rojos se pueden secar como las pasas, pero pierden en gran parte su sabor durante el secado. El arándano rojo seco es mucho más dulce que el fresco y tiene un sabor que recuerda mucho a las manzanas. Pueden degustarse crudos o remojados en salsas y rellenos.

PARA TENER EN CUENTA

Un dato destacable es el gran número de personas (hasta un 55%) que abandonan el consumo de zumo de arándanos. Un hecho que se explica por la falta de costumbre a su sabor, fuerte y con un toque amargo. Algunos efectos adversos, como la intolerancia gastrointestinal y un aumento de peso a causa de los azúcares añadidos, provocan que se deje de consumir. Además, puede alterar el efecto de ciertos medicamentos como la warfarina (anticoagulante). Este tipo de interacciones con determinados fármacos se constata con otros zumos de frutas, como los jugos de pomelo o de manzana.

Pero es importante que sepamos que las numerosas e impresionantes propiedades de los arándanos se traducen en beneficios para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo y cuerpo en general, convirtiéndose en la super fruta de nuestro siglo.

Las propiedades del arándano nos dan un beneficio inmediato a la salud; tanto las hojas, frutos frescos o secos de arándanos, como el jugo o la mermelada deben estar incluidos en la dieta diaria.

FUENTES:

https://www.consumer.es/

https://publitec.com/

https://blogs.infobae.com/

https://www.cunadeplatero.net/

https://informaciona.com/

https://artigoo.com/

https://www.frutasiru.com/

 

—————

Volver